El pensamiento de Guillermo de Saint-Thierry y la novedad filosófica del cristianismo

FICHA TÉCNICA

Publicado por: Editorial Ciudad Nueva

Primera edición: 29/05/2025

ISBN: 978-84-9715-620-2

Páginas: 490

Formato: 14,5x22

Peso: 850 gr.

Precio en papel: 42.00







Sobre el autor


García-Lomas Gago, Luis Javier

Luis Javier García-Lomas Gago, OSB (Sevilla, 1986), es monje benedictino del monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos). Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad de Comillas, es profesor Invitado de las Facultades de Filosofía y de Teología del Pontificio Ateneo Sant’Anselmo de Roma (Anselmianum) y Profesor Asistente de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos.

 

Su investigación se centra en la pervivencia en la Edad Media del pensamiento de los Padres de la Iglesia, especialmente de san Agustín, y en el diálogo entre el pensamiento filosófico y teológico de la Edad Media (especialmente los autores monásticos del siglo XII) con el mundo contemporáneo, así como en la traducción y edición de textos medievales. Entre sus obras destaca la traducción y edición de ­­Naturaleza y Dignidad del Amor, de Guillermo de Saint-Thierry (2023), la traducción y edición de La Eucaristía, el sacramento del Reino, de Alexander Schmemann (2024) y la edición del Aenigma Fidei de Guillermo de Saint-Thierry para la colección «Sources Chrétiennes» de próxima aparición (2026). Es miembro del Comité Científico de la Colección «Biblioteca Medieval» de esta editorial.


Sinopsis

¿Qué hacemos cuando amamos? Esta pregunta, que ya en sus Confesiones se hacía Agustín de Hipona, no ha dejado de interrogar a la tradición filosófica y teológica de occidente a lo largo de los siglos. Guillermo de Saint-Thierry, monje benedictino del siglo XII, elaboró una reflexión profundamente original sobre el sentido último del fenómeno amoroso que muestra cómo el cristianismo va más allá del pensamiento clásico a la hora de plantear el sentido último de la realidad, que no es sino el Dios Trinidad que comunica su amar a todos los hombres llamándolos a vivir de ese mismo amor.

El presente estudio pretende articular la reflexión de Guillermo de Saint-Thierry sobre el fenómeno amoroso como una relectura de la tradición agustiniana que supera los límites del pensamiento de san Agustín y de las figuras griega y hebrea del amor para poner el énfasis en la noción de relación. A partir de esta noción y del dinamismo del amar se plantean cuestiones como la definición de persona, su naturaleza relacional y la importancia de la apertura a la alteridad para penetrar en la entraña de la realidad, lo que permitirá hablar del amar como el logos de dicha realidad. Esta conclusión se alcanza en diálogo con autores contemporáneos cuya reflexión se acerca e ilumina la de Guillermo de Saint-Thierry, mostrando su vigencia y actualidad.



Los clientes que compraron este libro tambien compraron


ciudad nueva
nuova global

Contacto y distribución

Quiénes somos
Contacto
Distribuidores

facebook twitter instagram youtube

info@ciudadnueva.es

Suscríbase a nuestro boletín

Información

Política protección de datos
Aviso legal
Mapa de la Web
Política de cookies
Condiciones de compra y devolución


@2016 Editorial Ciudad Nueva. Todos los derechos reservados